Aunque existen muchos tipos
de madera, sólo unas pocas poseen las características aconsejables para ser
utilizadas a nivel industrial.
La madera presenta muchísimos tipos de clasificación ya que es un material con una gran variedad de
propiedades, usos o procedencias. Entre estas formas de clasificar la madera la
más extendida es la referente a sus características de dureza. Así
podemos englobarlas todas en dos grandes grupos: Las maderas blandas y
las maderas duras.
Duras: Son las procedentes de árboles de
crecimiento por lo que son mas caras, y debido a su resistencia, suelen
emplearse en la realización de muebles de calidad. Aquí tenemos ejemplos de
maderas duras:
Caoba: Esta madera de grano fino muy resistente tiene un hermoso color marrón rojizo. Es una de las preferidas en ebanistería ya
que en gran parte se emplean para muebles de calidad, como armarios,
revestimientos de madera y chapas.
Debido a su propiedad del alta densidad y durabilidad es muy empleado en
zonas tropicales que tienen a alta humedad.
Roble: El Roble está dentro de las maderas duras, pero no posee
grano fino como la caoba o cerezo. Posee excelentes cualidades de flexión, por
lo que es popular para parquets, pisos
de madera, junto con algunos muebles y gabinetes.
Nogal: El nogal es una de las maderas mas duras que existen. Ofrecen un hermoso color marrón chocolate con
un grano precioso y tiene manchas que van muy bien. El nogal no es tan denso
como la cereza o caoba, pero sigue siendo muy buscada para panelados de lujo,
muebles, gabinetes, puertas, adornos y elementos torneados.
Teca: La teca es una madera dura y resistente a la humedad. La
teca es resiste a deformaciones, fisuras y deterioro y que se utiliza mejor en
muebles finos, puertas, marcos de ventanas, pisos y construcción en general. La
teca es especialmente utilizada en muebles de exterior y zonas más húmedas.
Olivo: Las vetas de la madera de este árbol son muy atractivas y
decorativas, sobre todo las cercanas a la raíz. Se emplea mucho para trabajos
artísticos y decorativos entre otros muchos. Su madera suele ser gruesa y
resistente, de tonos amarillos, claros u rojizos dependiendo de su origen.
Cerezo: En su origen es de color marrón rosado, aunque se va
oscureciendo con el tiempo, tomando un color rojo caoba. Es una madera delicada
que debe ser bien secada ya que tiende a torcerse. Se utiliza mucho en la fabricación de
muebles, sillas, revestimientos, dado su gran aporte decorativo.
Olmo: Es de color marrón claro, algunas veces con un tinte rojizo
o, como en el olmo montano, con un matiz grisáceo. Resistente a la putrefacción, la madera del
Olmo es muy apreciada en trabajos de marquetería y ebanistería, así como en la
fabricación de barcos, grabados y esculturas.
Fresno: Se emplea en ebanistería y carpintería: con frecuencia en la
fabricación de esquís, muebles y artículos curvos, ya que se trata de una
madera muy elástica y nerviosa. Es de color blanco acremado ligeramente rosado
o agrisado.
Blandas: Son las que proceden básicamente de
coníferas o de árboles de crecimiento rápido. Son las más abundantes y baratas.
Aquí tenemos ejemplos de tipos de maderas:
Pino: Es considerado una madera blanda y posee una textura uniforme, es menos costosa que las maderas duras y es fácil de trabajar. Es una de las maderas mas utilizadas por los profesionales y aconsejable en cuanto a calidad precio se refiere. El pino es ampliamente utilizado en la carpintería, paneles, muebles y molduras.
Cedro: Madera blanda de color rojizo,muy conocida por su olor dulce. Es ampliamente utilizado en cajoneras, cubiertas y tejas. Se usa mucho en la construcción, para forrar muebles.
Pino: Es considerado una madera blanda y posee una textura uniforme, es menos costosa que las maderas duras y es fácil de trabajar. Es una de las maderas mas utilizadas por los profesionales y aconsejable en cuanto a calidad precio se refiere. El pino es ampliamente utilizado en la carpintería, paneles, muebles y molduras.
Cedro: Madera blanda de color rojizo,muy conocida por su olor dulce. Es ampliamente utilizado en cajoneras, cubiertas y tejas. Se usa mucho en la construcción, para forrar muebles.
Abedul: Árbol de madera amarillenta o
blanco-rojiza, elástica, no duradera, empleada en la fabricación de pipas,
cajas, zuecos, etc. Su corteza se emplea para fabricar calzados, cestas, cajas,
etc.
Aliso: Su madera se emplea en ebanistería,
tornería y en carpintería, así como en la fabricación de objetos de pequeño
tamaño. De su corteza se obtienen taninos.
no sabia que existían tantos tipos de maderas :)
ResponderEliminar